En el marco del Convenio Marco de Colaboración Mutua suscripto en 2021 entre la Comisión Mixta Argentino-Paraguaya del Río Paraná (COMIP) y el Instituto Nacional del Agua (INA), ambas instituciones acordaron nuevas acciones de cooperación orientadas al desarrollo de estudios hidrológicos y ambientales sobre el Río Paraná.
Durante una reunión realizada el 27 de agosto de 2025, representantes de la COMIP y del INA destacaron la importancia de coordinar esfuerzos en torno al estudio titulado “Modelización Hidrológica e Hidrodinámica del Río Paraná y Modelo de Detalle de Calidad de Agua en la Toma Hernández para distintos Escenarios del Clima Futuro”, que cuenta con la coordinación de la Universidad Nacional de Quilmes y el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El proyecto tiene como objetivo analizar el comportamiento hidrológico e hidrodinámico del río bajo diferentes escenarios de cambio climático, evaluar los impactos en los caudales y niveles del río, y su efecto sobre las tomas de agua potable, así como desarrollar herramientas técnicas que faciliten la planificación y la toma de decisiones en materia de gestión hídrica.
Compromisos asumidos
Durante el encuentro, se establecieron las siguientes bases de cooperación entre ambas instituciones:
- Coordinación y apoyo en las tareas de relevamiento de campo, incluyendo estudios batimétricos y técnicos en tomas de agua.
- Colaboración de la COMIP en la gestión de permisos y asistencia logística en el tramo compartido del Río Paraná.
- Intercambio de información técnica y datos relevantes sobre calidad de agua, aforos y batimetrías.
- Compartir los resultados del proyecto, de libre disponibilidad, y promover instancias conjuntas de capacitación y difusión científica.
Hacia una gestión conjunta del recurso hídrico
La COMIP, por su experiencia y presencia institucional en el tramo binacional del Río Paraná, se consolida como un actor clave para el desarrollo de este tipo de iniciativas, que buscan fortalecer la cooperación científica y técnica entre organismos nacionales y binacionales en materia de gestión sostenible del agua y adaptación al cambio climático.