El río Paraná, en el tramo entre la Confluencia (donde se une con el río Paraguay) y la represa de Yacyretá (km 1240 1460), presenta varias particularidades morfológicas y geográficas que dificultan la navegación y exigen un sistema de información hidrométrica en línea.

En este tramo, el río Paraná tiene un cauce muy amplio, con una anchura que varía entre 2 y 4 km en algunos sectores. El río presenta numerosas islas y bancos de arena, formados por la acumulación de sedimentos. Estas islas son dinámicas y pueden cambiar de forma y tamaño debido a las crecidas y bajantes del río. También, en cercanías de Yacyretá se ubican algunos pequeños saltos, producto de desniveles en el lecho rocoso. Todo este sistema morfológico, conforman un gran número de pasos críticos para la navegación que tienen que ser atendidos y mantenidos, y requieren de un constante monitoreo de las alturas hidrométricas para establecer los anchos de canales y las determinantes para la navegación.

En este sentido las estaciones hidrométricas de Ituzaingó cumplen un papel esencial ya que son las que indican las alturas determinantes para la navegación, aguas abajo de la represa de Yacyretá.

Hidrómetro Ituzaingó

Altura Ituzaingó

En la actualidad contamos con una red de 12 estaciones (ANPyN) con información en línea con actualizaciones con una frecuencia de cada 20 minutos:

https://www.argentina.gob.ar/transporte/administracion-general-puertos-se/via-navegable-troncal/hidrometros