“De la crisis hídrica a la gestión sostenible”
| Tenemos el agrado de invitarlas/os a participar del Conversatorio Regional “De la crisis hídrica a la gestión sostenible”, un espacio de diálogo y reflexión orientado a repensar la relación con nuestros ríos, promover la cooperación institucional y generar consensos para una gestión sostenible de los recursos hídricos. |

| Primera jornada: ENSAYO ABIERTO Señal, no ruido: la tendencia que decide“ Pensando las estrategias de inversión y gestión con tendencias hidrológicas de largo plazo” Fecha: 20 de noviembre Hora: 17:00 a 18:30 hs Modalidad: Encuentro virtual y gratuito Expositor: Ing. Marcelo Cardinali. Ingeniero Civil Experto en ingeniería hidráulica, hidrología y energía. Moderadora: Dra. Melina Devercelli. Doctora en Ciencias Biológicas y Licenciada en Biodiversidad. Si pudieras conocer la realidad del río a 30 años, ¿Cuánto cambiarían tus planes?” Se ensayan señales de largo plazo de los ríos Paraná y Paraguay para decidir mejor en energía, puertos y agua. A partir de series históricas extensas y validaciones cruzadas, traducimos variaciones multidecadales en escenarios accionables. Objetivos? cuándo invertir, dónde priorizar y cómo blindar resiliencia. El resultado esperado: decisiones con menos ruido, más retorno y políticas públicas que perduran. Más info aquí https://www.globalports.com.ar/rio-parana-de-la-crisis-hidrica-a-la-necesidad-de-una-gestion-sostenible/ Inscribite aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeJygtQICgTbSP7anMR6DA6S0m5BeoNUBUyd0WROKqPZd4Izg/viewform |
