COMIP  en el programa Peer-to-Peer (P2P)

Hermanamiento internacional para fortalecer la gestión sostenible de los recursos hídricos
París/Dakar/Buenos Aires, 7 de noviembre de 2025.


La Comisión Mixta Argentino-Paraguaya del Río Paraná (COMIP) fue seleccionada por la Red Internacional de los Organismos de Cuenca (RIOB) y la Red Africana de los Organismos de Cuenca (RAOB) para participar en el programa Peer-to-Peer (P2P), una iniciativa financiada por la Unión Europea que promueve el intercambio técnico y la cooperación entre organismos de cuenca de todo el mundo.


El hermanamiento aprobado por el Comité de Selección del proyecto —reunido en Bruselas el 22 de octubre— vincula a la COMIP con la Commission Internationale du Bassin Congo-Oubangui-Sangha (CICOS), con sede en la República Democrática del Congo.
Este acuerdo forma parte de un total de 23 hermanamientos internacionales seleccionados para impulsar la gestión integrada de los recursos hídricos y promover la colaboración entre regiones.
El proyecto P2P busca fortalecer las capacidades institucionales de los organismos de cuenca mediante el intercambio de experiencias, desarrollo de planes de acción conjuntos y actividades de cooperación técnica y ambiental, orientadas a la sostenibilidad de los sistemas fluviales.
Ambos organismos elaboran un plan de trabajo conjunto, que incluirá la firma de un protocolo de entendimiento y la formulación de un programa de cooperación técnica y financiera. Este esfuerzo conjunto permitirá compartir conocimientos, buenas prácticas y metodologías sobre gestión del agua, gobernanza ambiental y desarrollo sostenible en contextos regionales diversos.


“Este hermanamiento representa una oportunidad única para fortalecer el aprendizaje mutuo entre cuencas de diferentes continentes y avanzar en una gestión más sostenible e inclusiva del agua”, destacó el Secretario General de la RIOB, Dr. Eric Tardieu.

Más info a continuación